FD.3.1.3 ZONA DE RESERVA CAMPESINA PROCESO DE CONSTITUCIÓN
DETERMINANTES DEL ORDENAMIENTO SOCIAL DE LA PROPIEDAD RURAL – OSPR
HERRAMIENTA DE CONSULTA DE LOS COMPONENTES AMBIENTAL, DE RIESGO Y SECTORIAL
FORMULACIÓN DE PLANES DE ORDENAMIENTO SOCIAL DE LA PROPIEDAD RURAL
IMPLEMENTACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LOS PLANES DE ORDENAMIENTO SOCIAL DE LA PROPIEDAD
RURAL
PLANIFICACIÓN DEL ORDENAMIENTO SOCIAL DE LA PROPIEDAD RURAL

3.3.1 Análisis técnico que se realiza, frente a la información de Parques Nacionales Naturales.
Cruce de capas para evidenciar en informes técnicos (DPAP,ITJ, ITJP, ITJD según corresponda). Análisis de escalas y determinación del área afectada.
Descripción general
SINAP:
El Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) es el conjunto de las áreas protegidas privadas, comunitarias y públicas, del ámbito de gestión local, regional y nacional, los actores sociales e institucionales, los arreglos de gobernanza e instrumentos de gestión que, articulados entre sí, son necesarios para su conservación. El SINAP junto con otras estrategias, contribuye al cumplimiento de los objetivos de conservación del país. (Decreto 2372 de 2010)
El Sistema Nacional de Áreas Protegidas – SINAP está conformado por 1.327 áreas protegidas que ocupan una superficie de 31.405.225 hectáreas, equivalentes al 15,17% del Territorio Nacional, los cuales están distribuidos en:
* 18.588.044 hectáreas terrestres, equivalentes al 16,28 % de la superficie terrestre del País
* 12.817.181 hectáreas marinas, 13,80 % de la superficie marina de la Nación.
El Sistema Nacional de Áreas Protegidas – SINAP es uno de los instrumentos para la conservación de la naturaleza.
El SINAP es multidimensional.
Área Protegida:
Es un área definida geográficamente que haya sido designada, regulada y administrada con el fin de alcanzar objetivos específicos de conservación. (Decreto 2372 de 2010)
Categorias Manejo
Áreas protegidas nacionales:
1. Reserva Nacional Natural
2. Parque Nacional Natural
3. Santuario de Fauna
4. Santuario de Flora
5. Vía Parque
6. Área Natural Única
Áreas protegidas regionales
1. Parque Natural Regional
2. Distrito de Manejo Integrado
3. Reserva Forestal Protectora
4. Distrito de Conservación de Suelos
5. Áreas de recreación
Áreas protegidas locales
1. Reservas Naturales de la sociedad civil
Normativa general /aplicada a OSP
Política general aplicada
Constitución Política Nacional – CPN de 1991
Código Nacional de recursos Naturales Decreto-Ley 2811 de 1974
Decreto 622 de 1977
Decreto 2372 de 2010
Decreto 1076 de 2015 Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible.de 2015
Decreto 1996 de 1999
Conpes 3680 de 2010
Sentencias
Política SINAP visión 2020-2030
insumos de información existentes para la figura OAT a la que se tiene acceso
Es necesario indagar cual es la información (documental y cartográfica) disponible que desde el OSP se tiene para analisis de la figura en cada una de las rutas .
Por ejemplo:
+ Si esta formulado el Plan de Ordenamiento Social dela propiedad – POSPR
+ Que avances se tiene en cuanto al Barrido Predila Masivo
+ Información dispuesta en API
+ Información dispuesta en SSTI
Reglamentacion de usos/actividades
Se detalla en cada una de las categorías de manejo y tiene en cuenta la zonificación establecida en el instrumento de planificación – plan de manejo del área protegida
zonificación del área protegida.
Municipios Priorizados en los que incide
59 Municipios priorizados por la ANT
13 Municipios en formulación de POSPR
10 Municipios en implementación (Barrido Predial Masivo).
Abordaje metodológico para el análisis
(que información y para que la utilizo)
Roles y responsabilidades en el análisis de la figura interioir ANT
Aplicabilidad rutas
Se detalla en cada figura y categoria de manejo
Formulación
Análisis Técnico.
Implementación
Análisis Juridico.
Identificación de posibles conflictos socio ambientales respecto a la figura de OAT identificada y el OSP.
Se detalla en cada figura/ categoria de manejo
Instancias de articulación y gestión
Parques Nacionales Naturales de Colombia
Corporaciones Autonomas Regionales
Corporaciones de Desarrollo Sostenible
Autoridades Ambientales Urbanas
Rutas de acceso a la información (interna/externa)
Nota: La información relacionada con las áreas protegidas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) es actualizada de manera permanente por las autoridades ambientales dado que se pueden presentar nuevas declaratorias, sustracciones, homologaciones o ejercicios de precisión de límites. Así mismo algunas áreas están en proceso de contraste y homologación y por lo tanto pueden llegar a presentarse variaciones. (RUNAP , 2020)
Parques Nacionales Naturales de Colombia es el Coordinador del Sistema Nacional de Áreas Protegidas SINAP y Administrador del RUNAP
Cargando vista previa…
Sistema de referencia
GCS_MAGNA
Ultima actualización
1/05/2020
Temporalidad actualización
ANUAL
Atributos de la capa geográfica
FID
Shape
nombre
id_pnn
categoria
territoria
resolucion
hectareas_
escala
organizaci
fecha_act
url
wkid
app_id
record_id
centroid_x
centroid_y
fecha_regi
validado
hectareas0
perimetro_
globalid
administra