1.1. SISTEMA DE PARQUES NACIONALES NATURALES (SPNN)
Art. 329 CRN DL 2811/1974
1.1.1.1 PARQUE NATURAL NACIONAL
1.1.1.2 RESERVA NATURAL NACIONAL
1.1.1.3 ÁREA NATURAL ÚNICA
1.1.1.4 SANTUARIO DE FLORA
1.1.1.5 SANTUARIO DE FAUNA
1.1.1.6 SANTUARIO DE FLORA Y FAUNA
1.1.1.7 VÍA PARQUE
1.2. OTRAS ÁREAS SINAP Y SUBSISTEMA REGIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS (SIRAP)
Art. 329 CRN DL 2811/1974
1.3. ESTRATEGIAS COMPLEMENTARIAS DE CONSERVACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE
1.4. ECOSISTEMAS ESTRATÉGICOS Y ÁREAS DE ESPECIAL IMPORTANCIA ECOLÓGICA
3.1. AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL
3.2. MINEROENERGETICO
3.3 INFRESTRUCTURA
3.4 COMUNIDADES ÉTNICAS
3.5. SEGURIDAD
3.6. PATRIMONIO CULTURAL Y ARQUEOLÓGICO
3.7. EXTINCIÓN DE DOMINIO Y FONDO
3.8. RESTITUCIÓN DE TIERRAS
3.9. SENTENCIA T-488 / 2014
3.10. CLASIFICACIÓN DEL SUELO RURAL
Es necesario identificar la información asociada a los determinantes del Ordenamiento Social de la Propiedad Rural-OSPR, los insumos y las variables de información asociadas a las restricciones y condicionantes agrupadas en los componentes ambiental, de riesgo y sectorial, que deben tenerse en cuenta en los análisis del municipio priorizado.
Identificar las fuentes, atributos y escalas de información que están disponibles para el análisis del componente ambiental, de riesgo y sectorial.
Identificar las instancias de articulación y gestión de información del componente ambiental, de riesgo y sectorial, en el ámbito nacional , regional y local.
Socializar los elementos ligados al componente geográfico que soportan los lineamientos sobre los determinantes de OSPR.
