FD.1.4.3 ESTRATEGIAS COMPLEMENTARIAS DE CONSERVACIÓN
DETERMINANTES DEL ORDENAMIENTO SOCIAL DE LA PROPIEDAD RURAL – OSPR HERRAMIENTA DE CONSULTA DE LOS COMPONENTES AMBIENTAL, DE RIESGO Y SECTORIAL
FORMULACIÓN DE PLANES DE ORDENAMIENTO SOCIAL DE LA PROPIEDAD RURAL IMPLEMENTACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LOS PLANES DE ORDENAMIENTO SOCIAL DE LA PROPIEDAD RURAL
<h6 style=»text-align: center;»><strong>PLANIFICACIÓN DEL ORDENAMIENTO SOCIAL DE LA PROPIEDAD RURAL</strong></h6>

- Figura de ordenamiento ambiental
- Descripción General
- Información complementaria
- Ámbito
- Determinante
- Requisitos de la figura (restricciones/condiciones) OSPR
- Competencia en la administración
- Normativa general /aplicada a OSP Política general aplicada
- Reglamentación de usos/actividades
- Insumos de información
- Abordaje metodológico para el análisis
- Roles y responsabilidades en el análisis de la figura interior ANT
Estrategias Complementarias de Conservación
Nacional /Regional
Condicionante. Sin embargo, se debe identificar la figura y su zonificación, como el caso de los Humedales Ramsar. En Zona de Ley 2 de 1959 aplica la sustracción de áreas.
Dependiendo de la figura corresponde al MADS o las corporaciones ambientales. Así mismo, las organizaciones comunitarias son custodios de estas iniciativas que en muchos casos son privadas.
La zonificación y usos depende de la figura o «distinción» que haya sido designada.
<h3 style=»text-align: center;»><span style=»color: #ffffff;»><strong>Aplicabilidad rutas</strong></span></h3>
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible
1:100.000
Convenio Interinstitucional
Shape
Polígono
GCS_MAGNA
[Hectáreas]
[Areambu]
[areasfcb]
[Area_MCB]
2014
Si existe cruce espacial se considera como afectación