Sin categoría

1.8.2 Análisis de aptitud productiva

La aptitud de la tierra corresponde al potencial de establecimiento de un tipo de utilización de la tierra (TUT), resultado del análisis de combinaciones de criterios biofísicos, socioecosistémicos y socioeconómicos, enmarcados al interior de la frontera agrícola.​ Mediante el análisis de aptitud agropecuaria se identifican los predios objeto de OSP con aptitud productiva agropecuaria en zonas sin restricción legal. La fuente de consulta son los Tipos de Utilización de la Tierra (TUT), elaborados por la UPRA y en algunos casos en alianza con los Departamentos, alojados en el SIPRA. Los… Lea más
Sin categoría

1.8.1 Análisis de Oferta Agrológica

Mediante el análisis de la oferta agrológica se identifica el potencial productivo de referencia de los predios frente a las Unidades Físicas Homogéneas (UFH), identificando los predios con limitantes biofísicas extremas. La fuente  consultada es las UFH elaborado por la UPRA como parte de metodología para el cálculo de la Unidad Agrícola Familiar (UAF), adoptado por la ANT mediante acuerdo 167 de 2021. Las UFH se fundamentan en los efectos combinados del clima ambiental y las características permanentes de los suelos. ​las UFH contribuyen al análisis y comprensión de las condiciones… Lea más
Sin categoría

1.8 Componente Agroproductivo del POSPR

1.8.1. Componente agro-productivo del POSPR El Decreto 2363 de 2015, en su artículo 3°, determinó que “La Agencia Nacional de Tierras, como máxima autoridad de las tierras de la Nación, tendrá por objeto ejecutar la política de ordenamiento social de la propiedad rural formulada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, para lo cual deberá gestionar el acceso a la tierra como factor productivo, lograr la seguridad jurídica sobre ésta, promover su uso en cumplimiento de la función social de la propiedad y administrar y disponer de los predios… Lea más
Sin categoría

1.3.2.1 Convenio Acotamiento de Rondas Hídricas Corpamag – ANT SPO

ASPECTOS IMPORTANTES DEL ACTA DE CREACION DEL COMITÉ TECNICO  Objetivo: aunar, articular y coordinar esfuerzos técnicos entre la ANT - CORPAMAG con el fin de establecer los cuerpos de agua intermitentes que no serían objeto de acotamiento de la ronda hídrica y por lo tanto no estarían asociados a bienes de uso público en los predios colindantes o traslapados en la zona rural del municipio de Aracataca, Magdalena.  El Comité Técnico estará integrado por dos (2) delegados de la CORPORACION, los cuales serán designados por el coordinador del grupo de ordenación y manejo ambiental; y por dos (2)… Lea más
Sin categoría

1.7 BASE DE DATOS DE ANÁLISIS PREDIAL INTEGRAL EN LA FORMULACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE POSPR

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL ANALISIS PREDIAL INTEGRAL 1. Cuantificar el posible número de predios, principalmente rurales, que conforman el municipio objeto de interés e identificarlos a través de un único código de operación QR o ID_Barrido_ANT. Esta información podrá ser utilizada por el operador para realizar consultas, pero a su vez, tendrá la obligación de hacer la respectiva actualización jurídica y catastral que corresponda. 2. Plantear una hipótesis inicial sobre la posible situación de hecho y posible ruta de atención de cada predio, donde la ANT podría adelantar acciones relacionadas con… Lea más
Sin categoría

1.3 Rutas misionales

QUE ES UNA RUTA DE ATENCIÓN  Es el resultado del procesamiento de información y análisis jurídico, realizado a cada uno de los predios objeto de intervención con la finalidad de organizar y consolidar el actuar misional de la ANT. CRITERIOS PARA DEFINIR UNA RUTA DE ATENCIÓN Para definir efectivamente la ruta de jurídica procedente, es primordial definir la naturaleza jurídica de los predios a partir de la titularidad del derecho real de dominio, la situación fáctica y la correlación existente entre el sujeto y el inmueble.   Para determinar correctamente… Lea más
Sin categoría

1.2 Documentos activos en el Sistema de Gestión Documental

GuíasInstructivosProcedimientosGuías POSPR–G-001-GUÍA DE RUTAS MISIONALES DE LA AGENCIA NACIONAL DE TIERRAS POSPR-G-008-GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN EN LA FORMULACIÓN IMPLEMENTACIÓN DE LOS POSPR POSPR-G-009 GUIA ARTICULACIÓN POSPR POSPR-G-012 Guía LECCIONES APRENDI., BUENAS PRÁCTI. Y SISTEMATI. DE EXPERIE. PARA LA ATETAN. POR OFER POSPR-G-014 Guía PARA EL MONITOREO Y SEGUIMTO DE LAS CONDIC. DE SEGUR. EN LA OPERACIÓN POR OFERTA POSPR-G-017 BASE DE DATOS ANÁLISIS PREDIAL INTEGRAL EN LA FORMULACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE POSPR POSPR-G-018 DETERMINANTES OSPR RESTRICCIONES Y CONDICIONANTES Instructivos POSPR-I-009 ANALISIS DE VIABILIDAD POSPR OPERA POSPR-I-010 INSTRUCTIVO METODOLOGICO PARA CARTOGRAFIAS… Lea más